Tratamiento Distrofias Corneales
Las distrofias corneales son un grupo de enfermedades generalmente bilaterales y hereditarias que afectan a las distintas capas corneales produciendo una alteración de las mismas y dificultando la calidad visual. La distrofia más frecuente es la Distrofia de Fuchs que afecta predominantemente al endotelio corneal


¿Causas de las Distrofias Corneales?
Existe un componente hereditario en las distrofias corneales, existiendo algunas mutaciones genéticas que producen un mal funcionamiento de las células afectadas imposibilitando su función fisiológica normal. Un caso diferente es la distrofia de Fuchs que en la mayoría de los casos no se ha encontrado un componente genético asociado.
Síntomas de las Distrofias Corneales
Los síntomas producidos por las distrofias corneales dependen de la capa corneal afectada. Existen 5 capas corneales: epitelio, membrana de Bowman, estroma, membrana de Descemet y endotelio y en función de la afectada por la distrofia los síntomas varían. Las distrofias de capas más anteriores o superficiales suelen producir síntomas irritativos del tipo sensación de arenilla o cuerpo extraño, molestias oculares inespecíficas o incluso dolor severo en el caso del desarrollo de erosiones o heridas corneales que suelen ser recidivantes a lo largo del tiempo.
Las distrofias de capas más profundas se caracterizan por generar menos síntomas locales a costa de generar mayores síntomas visuales, haciendo que disminuya la transparencia corneal normal y produciendo progresivamente una disminución de la visión de los pacientes.


Diagnóstico de las Distrofias Corneales
El diagnóstico principal de las distrofias corneales suele realizarse clínicamente tras la exploración por un oftalmólogo en la lámpara de hendidura, siendo aconsejable la realización del mismo por un oftalmólogo experto en las mismas para delimitar mejor la distrofia padecida y su tratamiento. En ocasiones es necesario realizar estudios genéticos u otras pruebas accesorias para certificar el diagnóstico.
Tratamiento de las Distrofias Corneales
El tratamiento de las distrofias corneales depende de los síntomas que produzcan. En casos leves pueden no precisar tratamiento y solo observación. En caso de afectación de la zona anterior con erosiones corneales recidivantes o defectos epiteliales persistentes, el tratamiento se centra en lo descrito en el apartado correspondiente.
Cuando el problema es la pérdida de transparencia corneal, suele ser necesario recurrir al trasplante de córnea para solucionar el problema. En función de la capa afectada y de la severidad del problema podría solucionarse con un trasplante lamelar (solo de la capa afecta) ya sea anterior o posterior que suelen dotar al paciente de un postoperatorio mejor y más corto y en el caso de las anteriores disminuye el riesgo de rechazo endotelial.
En el caso de desarrollar una afectación mayor con turbidez estromal severa será preciso realizar un trasplante de córnea penetrante (todo el grosor corneal).
¿Quieres más información?
Ponte en contacto con nosotros sin compromiso a través del formulario de contacto