Oftalmología Pediátrica y Estrabismo

Oftalmología Pediátrica y Estrabismo

AMBLIOPÍA U «OJO VAGO»

¿Qué es?

Comúnmente llamada “ojo vago”. Es la falta de desarrollo visual en uno o ambos ojos. Para entender porqué se produce, debemos entender que el sistema visual se desarrolla a lo largo de la primera infancia (no nacemos viendo, sino que aprendemos a ver). Cuando existe un impedimento para el desarrollo normal del sistema visual, ese ojo no “aprende a ver” y una vez pasada la infancia, este defecto no puede corregirse.

En consulta realizando la toma de agudeza visual.

El tratamiento consiste en solucionar el problema que causa la ambliopía antes de que sea irreversible.

Citamos algunos ejemplos a continuación:

Si el problema de base son defectos de refracción también llamados “dioptrías” se mandan gafas.

Si el problema de base es un estrabismo, se corrige el mismo, como se explica en el apartado correspondiente.

Si el problema de base son unas cataratas congénitas se debe realizar una cirugía.

Oftalmología pediátrica

PSEUDOESTRABISMO

¿Qué es?

Es la falsa apariencia de desviación en los ojos.

Se diagnostica en consulta, comprobando que los ojos se encuentran en realidad alineados y la apariencia de desviación se debe a una especie de “efecto óptico”.

No requiere tratamiento, pero si seguimiento, pues los niños con pseudoestrabismo también pueden presentar un estrabismo real o defectos de la visión que requieran gafas en el futuro.

ESTRABISMO

¿Qué es?

El estrabismo es la falta de alineación de los ojos. Existen diferentes tipos:

1. Endotropia

¿Qué es?

Es la falta de alineación de los ojos, cuando uno o ambos ojos se “tuercen” para adentro.

En consulta, se realizan pruebas que demuestran que efectivamente uno o ambos ojos indistintamente se tuercen para adentro.

Dependiendo del tipo de endotropia, puede requerir tratamiento con gafas solamente (endotropia acomodativa), gafas y tratamiento quirúrgico (endotropia parcialmente acomodativa), o tratamiento quirúrgico exclusivamente. El tratamiento quirúrgico puede ser inyección de toxina botulínica (Botox ®) o cirugía propiamente dicha.

2. Exotropia

¿Qué es?

Es la falta de alineación de los ojos, cuando uno o ambos ojos se “tuercen” para afuera.

En consulta, se realizan pruebas que demuestran que efectivamente uno o ambos ojos indistintamente se tuercen para afuera.

Dependiendo del grado y tipo de exotropia puede necesitar tratamiento con ejercicios de convergencia, terapia visual, o cirugía. El tratamiento quirúrgico puede ser inyección de toxina botulínica (Botox ®) o cirugía propiamente dicha.

3.Síndrome de Brown

¿Qué es?

Es un tipo de estrabismo que sólo se manifiesta en la mirada hacia arriba. Se debe a la falta de movimiento del tendón de un músculo extraocular llamado oblicuo superior.

Los padres pueden haberlo notado al mirar el niño para arriba para entablar una conversación con los adultos. También puede diagnosticarse en un examen rutinario de los movimientos oculares.

Dependiendo del grado, puede requerir simplemente seguimiento, con controles periódicos. Si se producen alteraciones como tortííolis de causa ocular, requiere cirugía.

4. Síndrome de Duane

¿Qué es?

Es un tipo de estrabismo en el cual existe un impedimento para mover uno o ambos ojos para afuera o para adentro. Puede acompañarse de cambios en la posición de los párpados en el intento de realizar el movimiento.

Se comprueba en consulta, con un examen de los movimientos oculares.

Dependiendo del grado de estrabismo puede requerir seguimiento en casos leves y cirugía en casos severos.

5. Desviación vertical disociada (DVD)

¿Qué es?

Es un tipo de estrabismo en el cual un ojo se desvía para arriba. Puede tratarse siempre del mismo ojo, ambos indistintamente, o ambos con predominio claro de uno de ellos.

Al realizar pruebas en consulta, se comprueba que ocluyendo un ojo (tapándolo) el ojo que no está fijando la vista, se mueve para arriba.

Dependiendo del grado de DVD puede requerir seguimiento en casos leves y cirugía en casos severos.

TÓXINA BOTULÍNICA

¿Qué es?

La toxina botulínica, cuyo nombre comercial es Botox ® es una proteína derivada de una bacteria que produce una enfermedad llamada botulismo. Se comercializa para que, inyectada en dosis pequeñas, cause una debilidad momentánea del musculo tratado. Esta debilidad muscular dura el tiempo que dure la proteína, generalmente unos 3 o 4 meses.

Se emplea para el tratamiento del estrabismo y para el blefarospasmo secundario que algunos pacientes con ojo seco presentan.

¿Quieres más información?

Ponte en contacto con nosotros sin compromiso a través del formulario de contacto