¿Se puede ir a la playa con blefaritis? La blefaritis es una inflamación del párpado que puede llegar a ser realmente molesta para quien la padece. El ojo es una zona muy sensible, por lo que cualquier problema que le afecte puede llegar a ser terrible si no se tiene cuidado. Según la época del año en la que nos encontremos los síntomas de la blefaritis y sus causas pueden agravarse notablemente, por eso debemos entender porqué en verano esta enfermedad puede ser realmente incómoda.
El tratamiento de blefaritis es una de las especialidades que puedes encontrar en Ocumed, tu clínica oftalmológica en Madrid. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta enfermedad si te afecta ahora que llega el verano.
Blefaritis y sus causas: qué síntomas presenta
Aunque no se conocen las causas exactas que provocan esta condición, normalmente se relaciona con una enfermedad crónica que acaba generando una inflamación en los folículos de las pestañas. También parece estar ligada a enfermedades de la piel como la rosácea o la dermatitis seborreica, ya que aquellos que las padecen son propensos a desarrollar blefaritis.
Los síntomas que suelen ser comunes son los siguientes:
- Lagrimeo constante.
- Enrojecimiento.
- Sensación de que hay un cuerpo extraño dentro del ojo.
- Picor o escozor en los ojos.
- Irritación y sensación de ardor en los párpados.
- Aparición de costras en los párpados y pestañas.
En el momento en el que puedas notar algo así, lo mejor que puedes hacer es ir a consultar a tu experto por si necesitas empezar un tratamiento de blefaritis. Cuanto antes lo inicies, antes podrás quitarte de encima esta molestia para tus ojos.
El verano y sus efectos en los ojos con blefaritis
Si por algo se puede caracterizar el verano es por el calor y la sequedad en el aire. Si esto es algo que de normal ya puede afectar de forma negativa a un ojo saludable, imagina a un ojo que sufre los síntomas de la blefaritis y sus causas. El clima puede llegar a provocar aún más sequedad en el ojo, evitando así que expulse la suciedad que puede haber acumulado.
Además, el aire tiende a acumular más polvo y suciedad en esta época, razón por la que hay que tener incluso más cuidado con la higiene que se sigue. A esto hay que añadir que la excesiva luz puede acrecentar la sensación de picor y escozor de los párpados.
Aunque es algo que algunas veces se obvia, el verano es una época en la que se intenta sacar el máximo provecho al tiempo de ocio. Actividades como la piscina, la playa o deportes en los que se pueda sudar mucho no son nada recomendables en este caso, por lo que sería conveniente consultar al experto antes.
En Ocumed te ayudamos con nuestro tratamiento de blefaritis
Con toda esta información ya debes conocer bien la blefaritis y sus causas, pero para combatirla lo mejor es contar con los expertos. Estamos preparados para ayudarte en todo momento. Ponte en las manos de los mejores profesionales y contacta con nosotros si tienes alguna duda, no te arrepentirás ¡Inicia hoy mismo tu tratamiento de blefaritis en Madrid!
1 comentario. Dejar nuevo
Hola me llamo Manuel jose Lillo Garcia.soy de Alicante.y tengo blefaritis y he acudido a varias clínicas privadas y la última es Baviera .y me ha recetado Softacort 3.35 mg.colirio tres o cuatro veces al día y lavado constante con jabón infantil y agua caliente y no encuentro mejoría.me dijo el Dr Mondejar que debería pasar unos 15 días.pero con los tratamientos anteriores llevo casi tres meses
Y muchas lágrimas artificiales y no encuentro mejoría. Que podría hacer.gracias.