Lo normal es que la operación de cataratas se realice cuando la visión se ve afectada significativamente en el desempeño de las actividades rutinarias del paciente. En la actualidad es más fácil detectar y tratar las cataratas en etapas más precoces de lo que se hacía antes.
Recuperarte de una cirugía de cataratas será un proceso breve, siempre y cuando sigas las recomendaciones de tu clínica oftalmológica en Madrid. Además de atender las sugerencias oftalmológicas del cirujano en cada una de las visitas de seguimiento.
Este tipo de operación es ambulatoria, es decir, no necesita ingreso hospitalario. Al salir de la intervención, trasladan al paciente a un área de recuperación que por lo general no dura más de media hora.
No obstante, después del procedimiento es imprescindible seguir otros consejos médicos, de los cuales trataremos a lo largo de este artículo, dedicado a las recomendaciones post-operatorias de la cirugía de cataratas. Prepárate para lo que sigue a continuación y contempla seguir al pie de la letra nuestras pautas.
índice
- 1 ¿Qué hacer después de la cirugía de cataratas?
- 2 7 Recomendaciones post-operatorio de la cirugía de cataratas
- 2.1 1. Asiste a la cita médica quirúrgica con un acompañante
- 2.2 2. Utilice gafas oscuras
- 2.3 3. Mantén la calma durante el periodo de adaptación
- 2.4 4. Asiste a todas las citas de seguimiento o control post-operatorio
- 2.5 5. Administra gotas antibióticas y antiinflamatorias
- 2.6 6. Evita la presión sobre el ojo
- 2.7 7. Reduce el riesgo de infección
- 3 Recobra una visión nítida eliminando las cataratas con ayuda de Ocumed
¿Qué hacer después de la cirugía de cataratas?
Las clínicas oftalmológicas reciben con frecuencia las inquietudes de los pacientes que están por someterse a la cirugía de cataratas. Obviamente, es normal tener dudas e incluso cierto temor respecto al post-operatorio, puesto que se trata de un paso importante para la salud de tus ojos.
La cirugía de cataratas es una de las intervenciones quirúrgicas más frecuentes en los países desarrollados. Además se obtienen excelentes resultados, ya que el 95% de los casos no presentan ninguna complicación.
Esta razón nos motiva a explicarte qué debes tener en cuenta cuando finaliza la cirugía. Recuerda que los resultados positivos parten de la combinación entre la experiencia del especialista y el cuidado tras la operación.
Entonces, ¿qué hacer después del procedimiento quirúrgico? Esta pregunta debe ser resuelta a través de varias respuestas que te ayudaremos a entender y aplicar. Cumplir con el tiempo de recuperación prudencial se traduce en salud ocular a largo plazo.
7 Recomendaciones post-operatorio de la cirugía de cataratas
Para cada caso particular el cirujano aconseja pautas precisas. Sin embargo, te ofrecemos consejos generales que vale la pena aplicar. En cualquier caso, si tienes dudas te invitamos a consultarlas directamente con el experto de tu clínica oftalmológica en Madrid.
1. Asiste a la cita médica quirúrgica con un acompañante
Debes contar con el apoyo de una persona que te lleve a casa, puesto que una vez que el médico termine, sentirás los efectos de la anestesia. Por lo cual te sugerimos que bajo ningún concepto regreses por cuenta propia, sin ayuda y supervisión de un acompañante.
Tener a tu disposición una persona capaz de asistirte durante el periodo de recuperación inmediato te hará sentir alivio. Además, necesitarás ayuda para realizar ciertas tareas de tu rutina, puesto es imprescindible no realizar esfuerzos innecesarios.
Para optar por un compañero podrías seleccionar alguna de estas dos alternativas. Contratar un asistente certificado con experiencia, o solicitar el apoyo de conocidos y familiares. De cualquier forma, lo mejor es que sea alguien responsable, de excelentes cualidades.
Dependiendo de los consejos proporcionados en tu clínica oftalmológica necesitarás la asistencia de un tercero al menos por cinco días tras la operación.
2. Utilice gafas oscuras
Cuando salgas a la calle es necesario proteger los ojos de la luz y otros agentes externos mediante el uso de gafas de sol. Esto es primordial para evitar posibles infecciones u otros daños.
Tus ojos son irremplazables, ¿verdad? Bajo esta premisa piensa cómo se vería afectada tu vida si no sigues al pie de la letra las sugerencias de los expertos. Dicho esto, tu lesión ocular sanará al seguir las recomendaciones médicas establecidas.
Además, debemos recordar que tal vez tu visión parezca nublada o borrosa cuando finalice la operación, pero no te alarmes por eso, necesitará un tiempo prudencial la adaptación del sistema visual a la extracción del cristalino y la inserción de la lente intraocular.
Infórmate sobre el post-operatorio de la cirugía de cataratas en Ocumed
Plantearte una operación de cataratas es imprescindible cuando tu calidad de vida se ve afectada negativamente por esta afección ocular. Ponte en manos de nuestros especialistas que te brindarán la información necesaria acerca del procedimiento. Pide una cita ya mismo y aprende cuáles son los detalles de esta cirugía frecuente.
3. Mantén la calma durante el periodo de adaptación
Algunos pacientes informan al oftalmólogo haber visto ondas, luces, y visiones distorsionadas. Por suerte, cuando este fenómeno se presenta solo dura unas hora. En el caso contrario es imprescindible consultar al médico, manteniendo la calma.
Debido al daño temporal en los vasos sanguíneos de los ojos, a veces la conjuntiva, o capa exterior blanca, se torna de color rojo. A medida que atraviesas el proceso de sanación desaparecerá poco a poco. De modo que lo más conveniente es no alarmarse ante esta circunstancia.
Otro factor que afecta la tranquilidad del paciente son los hematomas que aparecen en la parte inferior del ojo, sobre todo si recibió inyecciones de anestesia o succión del láser. Afortunadamente estos se disipan después de unos días, dependiendo de la persona.
Vale la pena destacar que cada quien se cura de manera distinta. Realmente, tu proceso no es igual al de otro, debido a las características particulares que presenta cada paciente. Es posible que recuperar la visión con enfoque nítido precise entre una o dos semanas, mientras que algunos sujetos la obtienen en solo días.
4. Asiste a todas las citas de seguimiento o control post-operatorio
La primera cita de control será pautada para el día siguiente de la cirugía de cataratas. Una vez que te encuentres en el consultorio el experto se asegurará de que no existan complicaciones de ningún tipo. Si todo está en orden podrás regresar a casa.
Por el contrario, cuando una persona no nota mejoría evidente en la visión, tiene molestias, o dolor significativo, deberá recibir atención personalizada tras informar al cirujano. Mientras que en condiciones normales, recibirá control médico habitual cada semana o dos semanas al menos por un mes.
En los encuentros surgirán dudas acerca del proceso de recuperación. Siéntete en plena libertad de consultar las inquietudes vinculadas a tu caso. Si por algún motivo no logras asistir a la cita pautada, comunícate con el consultorio de la clínica oftalmológica en Madrid para acordar una nueva fecha.
La recuperación completa debería ocurrir al menos en cuatro semanas, cuando el ojo esté totalmente curado. Entonces, ¿cómo facilitar el proceso? Manteniendo comunicación constante con el doctor y siguiendo el tratamiento post-operatorio suministrado, inclusive si surgen cambios.
5. Administra gotas antibióticas y antiinflamatorias
Digamos que te sientes en perfectas condiciones a partir del día siguiente de la operación. Esta sensación de plenitud no implica que dejarás a un lado los consejos profesionales. Al contrario, es fundamental que administres responsablemente los medicamentos recetados.
Por este motivo, debes tener muy en cuenta algunas precauciones importantes durante la recuperación de la cirugía de cataratas. Utiliza las gotas antibióticas prescritas por el especialista con el objetivo de prevenir infecciones. Por su parte, las antiinflamatorias son esenciales para reducir inflamación interna.
Ahora bien, dependiendo de tu caso particular, la administración de las gotas se efectuará por un periodo de tiempo determinado. Este podría extenderse en combinación con analgésicos orales, si tu grado de inflamación es elevado.
Eso sí, recuerda que, por lo general, es completamente normal sentir molestias leves en los ojos tras la operación. De manera que lo más prudente es dejar actuar el tratamiento asignado hasta alcanzar la recuperación total.
6. Evita la presión sobre el ojo
Te aconsejamos no hacer ningún trabajo forzado, ni actividad extenuante en el transcurso de unas semanas. Justo después de la cirugía de cataratas evita inclinarte hacia adelante para que no se produzca presión en el ojo.
A esto debemos sumar ser precavido mientras caminas. Tropezar contra puertas, paredes, ventanas y otros objetos generaría un impacto negativo de cara a la buena recuperación post-operatoria. Además, es imprescindible evitar frotar los ojos.
En definitiva, según las sugerencias médicas, no te expongas por un periodo de un mes o más a cualquier actividad que implique algún tipo de presión ocular. Por ejemplo, algo tan simple como dormir con la almohada sobre la zona intervenida no es recomendable.
7. Reduce el riesgo de infección
Sí, administrar las gotas antibióticas es de gran ayuda para disminuir la probabilidad de contraer infección. No obstante, está en tus manos impedir que esto suceda a causa de factores externos. Si tienes el hábito de nadar en piscinas o utilizar el jacuzzi, evita hacerlo en las primeras semanas posteriores al procedimiento.
Por otra parte, no expongas tu ojo a factores climáticos irritantes como el viento. Tampoco al polvo, el humo o la suciedad presente en el medio ambiente. Pero, sobre todo, no los frotes con las manos o los dedos después de la cirugía.
En términos generales, procura dejar de lado alérgenos y contaminantes comunes que usualmente se encuentran a tu alrededor. La recuperación post-operatoria depende de cuán prudente seas con el tratamiento aconsejado.
Recobra una visión nítida eliminando las cataratas con ayuda de Ocumed
Contamos con equipos de última tecnología y años de experiencia certificada. Te ofrecemos la oportunidad de eliminar las cataratas y recobrar la salud visual de tus ojos sometiéndote a este procedimiento oftalmológico frecuente. Solicita más información a nuestro equipo de expertos pidiendo una cita.