Los ácaros en las pestañas pueden sonar alarmantes, pero no siempre representan un problema grave. De hecho, forman parte de los llamados “habitantes invisibles del párpado”: pequeños microorganismos que conviven normalmente en nuestra piel sin causar daño. Sin embargo, cuando estos ácaros proliferan en exceso, pueden provocar molestias oculares crónicas, inflamación e incluso contribuir al desarrollo de enfermedades como la blefaritis o el ojo seco.
Uno de los más frecuentes es el Demodex, un tipo de ácaro microscópico que habita en los folículos pilosos de las pestañas y glándulas sebáceas. En este artículo te explicamos qué son los ácaros Demodex, qué síntomas producen, cómo se diagnostican y cómo eliminar los ácaros de las pestañas con tratamientos eficaces y seguros.
¿Qué son los ácaros Demodex?
Los ácaros Demodex son parásitos microscópicos que viven en los folículos pilosos y glándulas sebáceas de la piel humana. Son invisibles a simple vista y su presencia es habitual en la mayoría de las personas adultas.
Tipos más comunes: Demodex folliculorum y Demodex brevis
- Demodex folliculorum: se aloja principalmente en los folículos de las pestañas y puede estar vinculado con inflamación del borde palpebral.
- Demodex brevis: se introduce más profundamente en las glándulas sebáceas, como las de Meibomio, y se asocia frecuentemente con ojo seco e irritación ocular.
¿Son normales o un signo de enfermedad?
En pequeñas cantidades, los ácaros demodex en las pestañas no suelen causar problemas. Sin embargo, cuando se multiplican sin control, pueden desencadenar reacciones inflamatorias, irritación y favorecer la aparición de infecciones oculares. Es en estos casos cuando hablamos de una infestación que necesita tratamiento.
¿Por qué aparecen los ácaros en las pestañas?
Los ácaros Demodex están presentes en la piel desde la infancia, pero hay situaciones que favorecen su proliferación:
- Mala higiene palpebral: el exceso de grasa, restos de maquillaje o la acumulación de escamas facilita un entorno propicio para estos microorganismos.
- Edad avanzada: con los años, el sistema inmune pierde eficacia, favoreciendo el crecimiento descontrolado de Demodex.
- Piel grasa o rosácea: estas condiciones dermatológicas pueden estar relacionadas con mayor presencia de ácaros.
- Enfermedades como la blefaritis crónica: los pacientes con inflamación palpebral recurrente suelen tener más probabilidad de presentar Demodex.
- Sistema inmune debilitado: ya sea por patologías o por tratamientos inmunosupresores.
Síntomas de los ácaros en los párpados y ojos
La presencia excesiva de Demodex en los ojos puede producir diversos síntomas, a menudo confundidos con otras patologías oculares:
- Picor persistente en los párpados (especialmente por la mañana)
- Sensación de arenilla o cuerpo extraño
- Enrojecimiento ocular y del borde palpebral
- Inflamación palpebral crónica
- Caída de pestañas o debilitamiento del folículo piloso
- Escamas o collaretes en la base de las pestañas (signo característico)
- Lagrimeo excesivo o sequedad ocular
- Empeoramiento de cuadros de blefaritis u ojo seco crónico
Identificar estos síntomas de Demodex de forma temprana es clave para aplicar un tratamiento eficaz y evitar complicaciones.
¿Cómo se diagnostican los ácaros Demodex?
El diagnóstico se realiza mediante una exploración oftalmológica completa:
- Evaluación clínica: el oftalmólogo puede detectar señales visibles como enrojecimiento crónico, collaretes en las pestañas o inflamación de las glándulas palpebrales.
- Extracción de pestañas: se toman muestras para observar bajo el microscopio la presencia de Demodex.
- Pruebas complementarias: en clínicas especializadas como Ocumed, clínica oftalmológica en Madrid, se emplean equipos de diagnóstico avanzados que permiten valorar la función glandular, la estabilidad de la película lagrimal y la salud palpebral general.
¿Cómo se eliminan los ácaros de las pestañas?
Eliminar los ácaros Demodex de las pestañas requiere un enfoque conjunto entre el paciente y el especialista. Las opciones incluyen:
Higiene palpebral diaria
- Uso de toallitas especiales con árbol de té o productos antimicrobianos formulados para el párpado.
- Evitar jabones genéricos, como champús para bebés, que puedan irritar la zona ocular.
Tratamientos en consulta
- Microexfoliación palpebral con BlephEx: procedimiento indoloro que limpia en profundidad el borde palpebral, eliminando biofilm, bacterias y ácaros.
- Tratamiento con luz pulsada intensa (IPL): reduce la carga inflamatoria, mejora la función de las glándulas de Meibomio y contribuye a controlar la proliferación del Demodex.
- Aplicación de colirios o geles específicos que ayudan a eliminar los ácaros y reparar la superficie ocular.
Cada caso es distinto, por eso es fundamental contar con un diagnóstico personalizado por parte de un oftalmólogo especialista en superficie ocular.
Prevención y cuidados a largo plazo
Una vez controlada la infestación, es importante mantener ciertos hábitos para evitar recurrencias:
- Limpieza diaria de párpados y pestañas, incluso si no hay síntomas visibles.
- Evitar dormir con maquillaje o usar cosméticos contaminados o vencidos.
- Cambiar regularmente fundas de almohada, toallas y brochas de maquillaje.
- Realizar revisiones oftalmológicas periódicas, especialmente si se tienen antecedentes de blefaritis o molestias recurrentes.
- Mantener una dieta equilibrada y cuidar la salud general del sistema inmunitario.
Tratar los ácaros en las pestañas mejora tu salud ocular
En resumen, los ácaros en las pestañas como el Demodex son más comunes de lo que imaginamos, pero su presencia excesiva puede ser la causa de muchos cuadros de blefaritis crónica, ojo seco o irritaciones oculares persistentes. Identificar su presencia y tratarla con un enfoque especializado puede marcar la diferencia. En Ocumed, somos expertos en el diagnóstico y tratamiento avanzado de los ácaros Demodex, con tecnología de última generación y tratamientos eficaces como BlephEx e IPL.
Si tienes síntomas como picor, inflamación o escamas en las pestañas, no lo dejes pasar.
¡Pide tu cita y recupera el confort visual con ayuda de nuestros especialistas!