¿Qué es la oculoplastia y por qué debería interesarte?

Todo sobre la oculoplastia y por qué puede interesarte - Ocumed - Clínica oftalmológica Madrid

¿Has oído hablar, alguna vez, de la oculoplastia? Aunque pueda resultar un término poco común, suele estar más presente de lo que te imaginas en la vida de muchas personas. Desde Ocumed, clínica oftalmológica en Madrid, queremos que conozcas los detalles de este procedimiento.

¿Qué es la oculoplastia?

Se trata de una parte de la oftalmología que trata estructuras oculares como la vía lagrimal, la órbita y los párpados. Dentro de ella se encuentran una gran variedad de tratamientos quirúrgicos, para solucionar problemas oculares de estos lugares concretos. Aunque no lo sepamos, estas zonas también tienen sus patologías que, sin las revisiones oportunas y en muchas ocasiones, por circunstancias ajenas a nosotros, suelen pasarnos.

Lo que deberías saber sobre la oculoplastia - Clínica oftalmológica Madrid - OcumedAdemás los avances y seguimientos de este tipo de enfermedades, pueden derivar en intervenciones quirúrgicas para acabar, totalmente, con ellas. El objetivo: corregir los problemas oculares en su totalidad.

Ahora bien, ¿qué suele operarse? Generalmente se trata de intervenciones destinadas a restaurar las alteraciones de posición de los párpados, acabar con los problemas estéticos de los mismos, reconstruir la región periorbitaria del ojo o extirpar los tumores cutáneos en la superficie de esas zonas.

Patologías que trata la oculoplastia

  • La operación de blefaroplastia para reparar los signos de envejecimiento de los párpados.
  • Entropión para arreglar la inversión del párpado inferior, junto con el hermetismo de las pestañas, lo que provoca un fuerte daño en el globo ocular.
  • Ectropión, al contrario que en el anterior, se produce una extraversión del párpado inferior. Sus síntomas son similares a los del entropión con un exceso de lágrima, irritación en el globo ocular, etc.
  • Para curar la ptosis o desprendimiento de los párpados. El objetivo, por tanto, es levantarlos.
  • Contra el pterigión. Esta patología, dentro de la oculoplastia, se trata de un crecimiento anormal y triangular, desde la zona conjuntiva hasta la córnea.
  • Para curar los tumores benignos en forma de grasa alrededor del párpado.

Por qué debes tener en cuenta la oculoplastia

Conoce todo lo que se sabe sobre la oculoplastia - Clínica oftalmológica Madrid - OcumedPor la sencilla razón de que si padeces alguna de estas patologías, más o menos graves, contar con una clínica oftalmológica en Madrid de confianza y un especialista en la oculoplastia, te resolverá muchos problemas relacionados con tus ojos y su salud. Sobre todo, si has tenido tumores o problemas en los párpados, en el lagrimal o en la órbita del ojo, que han hecho que se deformen o surja cualquier otra anomalía. Una cirugía de oculoplastia en este sentido, restablecerá la estructura y funcionalidad de cada parte.

Recuerda, si ves alguna anomalía o molestia de este tipo, acude a un experto en oculoplastia sin dudarlo. No hacerlo, puede empeorar y agravar el diagnóstico y la patología.

Es importante mencionar que los resultados tras una de estas operaciones consiguen restablecer la normalidad de estas partes del ojo y acabar con los problemas que tenían.

Ocumed, clínica oftalmológica en Madrid especialistas en la oculoplastia

Desde nuestro centro de oftalmología en Madrid, queremos que sepas lo importante que es una revisión ocular periódica para poder encontrar y poner un tratamiento rápido a estos problemas estructurales del ojo. Nuestros expertos en oculoplastia te darán el mejor tratamiento en base a tus problemas y necesidades. No dudes en contactar con nosotros.

botón de contacto ocumed

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar