Trasplante de córnea: todo lo que debes saber

trasplante córnea Madrid

La córnea es la capa más externa del ojo y la zona anterior del globo ocular. Principalmente, actúa como escudo protector del ojo y la transparencia de su superficie es imprescindible para contar con una buena visión. En muchos casos esa pérdida de transparencia dificulta la visión y hace necesario que se realice un trasplante de córnea.

El trasplante de córnea es una cirugía reservada para pacientes con enfermedades severas como pueden ser las infecciones, las distrofias corneales, las degeneraciones, las ectasias o los traumatismos.

El trasplante de córnea sustituye la córnea dañada por una córnea sana

Para llevar a cabo esta cirugía mayor es necesario un donante que cumpla los requisitos para ser compatibles y así poder operar. Dependiendo de lo dañada que esté la córnea se optará por un trasplante parcial o lamelar (si hay capas sanas y la afección no es completa) o un trasplante completo o penetrante (si no hay capas sanas y la afección es completa).Trasplante de córnea Madrid 2

El trasplante lamelar es una técnica novedosa donde únicamente se trasplanta la zona afectada por lo que supone un menor riesgo para el paciente y una recuperación más rápida.

La córnea distingue:

  • El epitelio corneal que es la capa más externa de la córnea.
  • El estroma corneal que ocupa aproximadamente el 90% de la córnea.
  • El endotelio corneal que cubre la superficie interior de la córnea.

En función de cómo se hayan visto afectadas estas zonas se aplicarán diferentes técnicas en el trasplante de córnea:

Si afecta la zona más externa de la córnea y el estroma

En este caso, el endotelio corneal no está afectado por lo que se debe realizar un trasplante lamelar para sustituir únicamente la parte afectada. Cuando es un trasplante lamelar superficial se denomina SALK y si es un trasplante lamelar profundo se denomina DALK.

Si afecta la zona más interna de la córnea

En este caso habría dos técnicas posibles:

  • DMEK (Descemet Membrane Endothelial Keratoplasty): para casos no muy avanzados y con buena visión.
  • DSAEK (Descemet Stripping Automated Endothelial Keratoplasty): reservada para casos con visibilidad reducida.

Si afecta a todas las capas de la córnea

Se optaría por realizar un trasplante completo para sustituir la córnea en su totalidad.

Tras la operación, la duración de cada postoperatorio dependerá de la técnica utilizada. El trasplante parcial o lamelar cuenta con un período de recuperación menor que el trasplante completo ya que es menos invasivo. Además, tu clínica oftalmológica debe realizar un seguimiento del paciente con medicación tópica corticoidea para evitar el rechazo de la nueva córnea y conseguir la máxima calidad visual lo antes posible.

Ocumed es tu clínica oftalmológica en Madrid para el trasplante de córnea

Es obligatorio acudir periódicamente a tu oftalmólogo para una pequeña revisión que no te quitará mucho tiempo. Un diagnóstico temprano puede salvarte.

Tras los primeros síntomas es importante saber actuar a tiempo y acudir a los profesionales. En Ocumed podremos ofrecerte el mejor tratamiento y sabremos dar una solución a tus problemas. Contacta con nosotros.

botón de contacto ocumed

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar