A todos nos preocupan nuestros ojos. Con el paso de los años, nos hacemos más propensos a sufrir alguna patología en los mismos que limita nuestra visión. La degeneración macular es uno de los problemas más temidos, según vamos cumpliendo años, ya que puede llevarnos a la pérdida de visión absoluta. En la degeneración macular, existen dos etapas: la seca y la húmeda. La seca sucede cuando la mácula se va deteriorando, haciendo que la vista se ponga borrosa. La húmeda, por su parte, ocurre cuando los vasos sanguíneos de nuestro ojo se desarrollan más de la cuenta. En Ocumed, tu clínica oftalmológica en Madrid, te ofrecemos algunas consideraciones a tener en cuenta a la hora de diagnosticar este problema visual.
Consejos para detectar la degeneración macular
Antes de nada, es importante advertir que la degeneración macular es un problema para el cual no existe cura actualmente. Suele aparecer en personas que superan los 50 años de edad. Los síntomas más característicos son:
- Pérdida de visión en la zona central. La zona central de nuestra visión es la que más se utiliza para fijarnos en los detalles, tanto a larga como a corta distancia. Si notas una disminución de claridad, o dicho de otro modo, ves borroso, puede que tengas degeneración macular.
- Si empiezas a ver que ciertas líneas que deberían ser rectas están distorsionadas, torcidas, onduladas, dobladas, etc. Este es uno de los primeros síntomas que suelen aparecer.
- Si en el centro de la visión ves un punto negro o blanco. Con el tiempo, este punto puede ir creciendo, causando problemas de visión y llegando, incluso, en los peores casos a producir ceguera.
- Si ves sombras donde no las hay, distorsionando la imagen. Este es uno de los problemas que irá empeorando según vayas cumpliendo años.
- En el caso de taparte un ojo y ver con el otro un cambio de tamaño, o incluso, de color. Puede que el problema lo tengas en los dos ojos o en uno. Para ello, deberías probar esta misma acción tapándote primero uno y luego el otro.
En el caso de que creas que sufres uno, algunos o todos los síntomas dichos anteriormente, lo mejor que puedes hacer es acudir a una clínica oftalmológica y consultar con un profesional para que te someta a las pruebas pertinentes. Una vez reconocido el problema, se te recetará el tratamiento adecuado, siempre de manera individualizada y personalizada.
Ven a Ocumed, tu Clínica Oftalmológica en Madrid
En Ocumed, tu clínica oftalmológica en Madrid, somos especialistas problemas oculares. En el caso de que sufra degeneración macular, nosotros podremos ayudarle. Contamos con los mejores profesionales y tenemos una larga experiencia en el sector. Nos preocupamos por la salud y satisfacción de nuestros clientes, ofreciéndoles una atención personalizada y de una amplia calidad. Además, tenemos la más avanzada tecnología y estamos a la vanguardia de la oftalmología con más de 25 años a nuestras espaldas. No lo dudes, estaremos encantados de poder ayudarte. Si quieres saber más, ¡consúltanos!
3 comentarios. Dejar nuevo
[…] en Estados Unidos, se determinó que hacer ejercicio con frecuencia puede frenar o prevenir la degeneración macular, así como otras condiciones que conllevan a la pérdida de la […]
[…] degeneración macular asociada a la edad es una condición progresiva en donde hay cambios en la retina en forma de […]
[…] de cuidar la visión, ya que aumentan las probabilidades de sufrir problemas en la retina, como la degeneración macular, la retinopatía diabética (en caso de diabetes), el desprendimiento de retina, o las […]