El paso del tiempo hace que nuestro cuerpo experimente cambios que a menudo nos limitan o nos dificultan el ejercicio de nuestras actividades diarias. Algo semejante ocurre en nuestro sistema visual, el cual va perdiendo capacidades y tiende a contraer ciertas enfermedades a medida que vamos envejeciendo.
Estos cambios, aunque normales, no tienen por qué suponer una pérdida de visión severa. Conocer los riesgos oculares asociados a la edad es fundamental para poder tomar medidas preventivas. Los avances e innovaciones en la medicina oftalmológica actual han permitido desarrollar métodos y tratamientos con los que paliar y frenar las consecuencias de la aparición de estas enfermedades.
No dejes que el paso del tiempo te pille de improviso. Desde nuestra Clínica oftalmológica en Madrid te recomendamos que te informes cuanto antes, y que acudas a revisiones de forma habitual a partir de los 50 años.
¿Sabes qué enfermedades puedes contraer al envejecer? Aquí te dejamos las cinco más frecuentes. ¡Sigue leyendo!
índice
Glaucoma
El Glaucoma es una enfermedad visual que se caracteriza por un taponamiento en el sistema de drenaje del ojo, lo que produce un aumento de la presión intraocular y, como consecuencia, el daño progresivo de las fibras del nervio óptico.
El problema es que el glaucoma no produce síntomas: no duele, los ojos no están rojos y la agudeza visual no se afecta hasta el final. Aunque afecta únicamente a un 3% del total de la población, si no se trata de forma adecuada puede provocar una pérdida de visión severa e, incluso, ceguera. Es por ello que resulta del todo fundamental acudir a una clínica de oftalmología si se detectan varios de estos síntomas.
Cataratas
La catarata es una patología ocular consistente en la pérdida de transparencia del cristalino, lente biconvexa situada detrás del iris. Al ser el componente del ojo a través del cual pasan los rayos de luz hasta la retina, su opacidad deriva en una pérdida de visión progresiva por parte del paciente.
Por lo general, puede tener diversas causas, aunque las más frecuentes son el envejecimiento ocular y los factores hereditarios. A pesar de que se trata de un problema que afecta a gran parte de la población, las intervenciones para extraer cataratas son ambulatorias y tienen excelentes resultados.
Presbicia
Cerca del 90% del total de la población mayor de 45 años padece Presbicia o vista cansada. La Presbicia es una anomalía visual consistente en la disminución de la capacidad de enfoque del ojo por la pérdida de elasticidad del cristalino, situado entre la córnea y la retina, lo que genera una pérdida de nitidez en distancias cortas.
Al tratarse de un problema derivado del envejecimiento del ojo, la prevención más eficaz es la revisión periódica de la visión. A partir de los 40 años, estas exploraciones deben realizarse con más frecuencia, ya que es el momento en el que comienzan a aparecer estas patologías.
Degeneración macular
La degeneración macular asociada a la edad es una de las principales causas de pérdida de visión severa entre la población de más de 60 años. Consiste en el deterioro de la mácula, capa pigmentada de la retina que proporciona agudeza visual, lo cual deriva en una pérdida de la vista central.
Al no verse afectada la visión periférica, los pacientes pueden desenvolverse y realizar sus actividades diarias sin prácticamente ningún impedimento. Aún así, cabe recordar que la vista perdida no es recuperable, por lo que conviene tomar medidas preventivas.
Moscas volantes
Las moscas volantes o miodesopsias son pequeños cuerpos flotantes en movimiento que aparecen en el campo de visión del paciente. Estas manchas negras son, en realidad, diminutas condensaciones de humor vítreo, sustancia gelatinosa que compone el interior del ojo.
Estas aglutinaciones son más comunes entre las personas miopes, que han sido operadas de cataratas, intervenidas con láser o que padecen inflamaciones en el interior del ojo. En la actualidad, no hay tratamientos que puedan combatir de forma efectiva la presencia de estas manchas, aunque si estas opacidades interfieren en el ritmo de vida del paciente, puede estudiarse la intervención quirúrgica.
En Clínica de Oftalmología Ocumed velamos por tu salud ocular
La prevención es, a menudo, la mejor arma para combatir las enfermedades oculares. Aunque hay algunas que, inevitablemente, están asociadas a la edad, las revisiones periódicas pueden evitarte muchos síntomas.
En nuestra Clínica Oftalmológica situada en Madrid velamos por la salud de tus ojos. Consúltanos ahora si tienes cualquier duda y pídenos cita. ¡Te esperamos!