¿Cómo afecta el Covid a la visión?

El coronavirus ha llegado a nuestras vidas de manera repentina, y con él las distintas dinámicas limitadas y efectos económicos que solo una pandemia genera. Hay condiciones de salud que se han exacerbado, de hecho, existen personas con problemas de visión por el Covid.

Son los mismos pacientes quienes han notado cómo la enfermedad hace que sus ojos se vean mucho más rojos, por ejemplo. Pero, eso no es todo, la evolución de otros síntomas visuales hacia uveítis, parálisis oculares y neuritis óptica es evidente, por lo cual diversas clínicas oftalmológicas se encuentran investigando este hecho a profundidad. 

Por tal motivo, es indispensable conocer la opinión de expertos y los cuidados recomendados por parte de oftalmólogos. Esto ayudará a saber cómo afecta a los ojos el Covid para evitar que se propague. Sigue leyendo y conoce de qué manera pone en riesgo la salud visual. 

Ojos y Covid: una de las principales vías de entrada del virus

Cuando las personas contagiadas estornudan o tosen, esparcen partículas de fluidos infectados. Y si quienes están a su alrededor no utilizan un protector para evitar la entrada a los ojos mediante la conjuntiva, entre ellos pantallas de plástico o gafas de seguridad, el virus podría ingresar en ellos.

Otra posibilidad de trasmisión ocurre cuando tocas algún objeto infectado, como una manilla, un marco de ventana o billetes. Puedes sufrir un contagio si no eres cuidadoso y te llevas las manos sin lavar o desinfectar a la cara, pues las diferentes mucosas corren el riesgo de contaminarse.

Igualmente, la presencia de otro tipo de infecciones en los ojos resulta una vía fácil de contagio, sobre todo cuando se tienen problemas de visión por Covid. Un ejemplo de ello, es la misma conjuntivitis, pues es altamente contagiosa y representa una carga viral importante.

La mejor manera de cuidar tus ojos del coronavirus, es lavando las manos con frecuencia antes de tocar la cara o hacer uso de geles hidroalcohólicos. Sobre todo, después de tocar objetos o superficies en la calle, saludar con un apretón de manos, contar dinero o hacer la compra.

botón de contacto ocumed

Problemas visuales asociados al Coronavirus

Los avances científicos que estudian la relación entre los ojos y el Covid aún se encuentran en desarrollo, ya que la prioridad es hallar una vacuna segura. No obstante, diversos especialistas han observado el comportamiento de las secreciones oculares ante el ataque de este mal. 

Los problemas de visión por el Covid suceden en los tejidos oculares, es decir, la parte más sensible de tu ojo. Lo que los expertos intentan vincular, es cómo se disemina el virus por el organismo una vez que ingresa y los efectos que este causa en la visión.

Algunos de los síntomas más comunes del coronavirus en los ojos son:

Ojo rojo

Tal vez en algún momento de tu vida hayas padecido de conjuntivitis, una infección contagiosa que se genera en los ojos produciendo ojo rojo. Además, produce secreción viscosa en los lagrimales, ardor, picor en los bordes del párpado y sensibilidad a la luz. 

La conjuntivitis es provocada por una reacción inflamatoria que genera malestar o secreción. Vale la pena destacar, que resulta curioso el enrojecimiento cuando se tiene coronavirus, pues puede intensificarse en el día a día.

enrojecimiento asociado al CovidJusto cuando se creía que solo afectaba al sistema respiratorio del paciente, apareció otro de los problemas asociados a la COVID-19. Se ha comprobado que un número importante de personas contagiadas desarrollan conjuntivitis durante su proceso y esto ha sido algo novedoso.

Sin embargo, cuando un paciente tiene signos muy leves, no suele padecer de esto. Es decir, la preocupación de los médicos estará dirigida a los pulmones, pues no hay indicios de que en los ojos se presenten mayores problemas. 

Quemosis

Es otro signo de inflamación ocular que se asocia con la conjuntivitis, pero va más de la mano con la irritación de los ojos. Cuando tienes quemosis la conjuntiva comienza a hincharse e irritarse, debido a un fallo en su función protectora.

Si tienes quemosis, necesitas saber si padeces de desequilibrio hormonal y alergias, bien sea a una medicación, alimento, olores fuertes o al polvo. Cabe destacar que, si no se trata, ocasiona dolor, dificultad para ver y ardor.

Epífora ocular

epífora ocular asociada al Covid 19Cuando sufres de epífora tienes un constante lagrimeo en tus ojos que obstaculiza la vista a lo largo del día. Una de las causas tiene que ver con la obstrucción del drenaje del globo ocular, que es un conductor interno de las lágrimas. 

La epífora hace que ese drenaje falle, volcándose así el llanto hacia la cara. Dependiendo de las circunstancias, incluso se le considera un síntoma ocasional de la COVID-19 en pacientes estables. Dependiendo del tipo de lagrimeo, se les recetará un tratamiento a los afectados. 

Ojo seco asociado al uso de mascarillas

Quizás sea de las molestias más grandes que existen a la hora de utilizar la mascarilla. Lo que sucede es que, dependiendo de su material, podría ocasionar distintos malestares en los ojos de las personas.

Una de esas afecciones es el síndrome del ojo seco, una consecuencia de otras enfermedades. Los expertos han observado cómo esta condición comienza a ser algo muy común cuando se usa mascarilla, aún sin existir registro previo del mal. Además, se ha convertido en una complicación frecuente tras la enfermedad.

Claro está, las personas que usan este tipo de protección durante todo el día como los médicos o enfermeros, tienden a sufrir las consecuencias a profundidad. Aunque la mayoría de los individuos se adaptan al recubrimiento de la nariz y la boca, sin que esto afecte a su sistema ocular.

Existen hipótesis en pleno estudio, que se han ido desarrollando porque señalan al flujo de aire como responsable. ¿Por qué? Pues, las mascarillas que no están bien ajustadas a la nariz hacen que se escape el aire de la respiración hacia arriba, y esa corriente seca la superficie ocular. 

Este último, lleva el nombre de M.A.D.E por sus siglas en inglés. Significa Mask Associated Dry Eye, lo que es igual en español al Ojo Seco Asociado a Mascarilla. Para evitarlo, los médicos de nuestra clínica oftalmológica en Madrid, aconsejan ajustar la mascarilla a la nariz de quien la usa. 

Problemas visuales vinculados al confinamiento

Otro aspecto que debe tomarse en cuenta, es el confinamiento, pues la mayoría de las personas han suspendido sus actividades regulares para hacer teletrabajo y teleaprendizaje. Eso significa que todos han aumentado el uso de móviles, tablets y ordenadores, lo que afecta de manera directa a la salud ocular.

Mirar a la pantalla sin parpadear genera diferentes afecciones, una de ellas es el ojo seco. También, es común el estrés por el confinamiento y la incertidumbre, aumentando así los orzuelos, chalaziones y el herpes ocular.

Cómo proteger tus ojos del COVID-19 

Mientras la pandemia se desarrolla, el control de las actividades diarias y la protección visual, es vital para disminuir el riesgo de enfermarse. Esto incluye tomar todas las medidas de seguridad que se han establecido desde el inicio de la situación, como la desinfección continua de las manos.

Hoy más que nunca, es imprescindible considerar cuidados excepcionales para protegerte. Debido al aumento de casos y la latente incertidumbre sobre cuál será el desenlace del Covid, te invitamos a considerar estas indicaciones para preservar la salud visual: 

Lavado de manos con jabón

higiene para prevenir afecciones de Covid-19 en la vistaLo primero es evitar llevar las manos sucias a la cara. Debe existir un lavado previo antes de tocar los ojos, la nariz y la boca. Este consiste en restregar dedos y palmas con jabón espumoso durante un minuto, varias veces al día.  

Descarta el uso de lentillas de larga duración

Lo mejor en este caso es hacer uso de gafas, aunque no sea lo más cómodo a la hora de utilizar mascarilla. Sucede que las lentes de contacto se manipulan con los dedos, y las medidas de higiene deben ser extremas cuando se desarrolla el virus. En caso de que no puedas prescindir de estas, te recomendamos hacer uso de lentillas de un solo uso.

No frotes tus ojos

Es difícil no hacerlo si sientes algún picor, pero esto aumenta considerablemente las posibilidades de contraer Covid. Lo mejor es evitarlo a toda costa.

Cuidado con el uso de gel hidroalcohólico y los ojos

Aunque no es un medio que esté relacionado con la vinculación del virus y la vista, tenemos que tener mucha precaución.  ¿Por qué decimos esto? Ya se han presentado casos en los que el contacto del gel hidroalcohólico con este órgano, provoca quemaduras en los ojos que pueden llegar a ser graves.

Nuestro consejo es que si este gel entra en contacto con los ojos, tomes las siguientes medidas:

  • Usar agua corriente fría por aproximadamente 10 minutos.
  • Si usas lentes de contacto, retirarlas.
  • No frotes los ojos porque podría causar un daño mayor.
  • Recurre a un oftalmólogo con urgencia.

Informa a tu núcleo familiar y amigos, cómo prevenir y proteger los ojos durante la pandemia. 

Si sigues estas pautas, tendrás menores probabilidades de presentar problemas de visión por el Covid. Recuerda que una sola partícula te pone en riesgo. ¿Crees que padeces de alguna de las afecciones aquí nombradas? Entonces consulta rápidamente a tu clínica oftalmológica en Madrid. 

Si quieres conocer los efectos secundarios de las vacunas tanto del Covid como de otras enfermedades, haz clic en el siguiente enlace: Efectos secundarios en la vista tras vacunarse

En Clínica Oftalmológica Ocumed te ayudamos a cuidar tu salud visual 

El Covid puede transmitirse por los ojos y en Clínica Ocumed nos familiarizamos con una nueva realidad. Proporcionamos un servicio oftalmológico seguro y personalizamos el tratamiento de cualquier condición para mejorar tu salud visual. Pide una cita y ponte en manos de nuestros profesionales. 

botón de contacto ocumed

7 comentarios. Dejar nuevo

  • Vacunas y ojos: conoce de qué manera tu visión puede verse afectada
    septiembre 14, 2021 12:59 pm

    […] lo que si está claro es que existe un efecto directo entre la enfermedad y el ojo. Los efectos del Covid-19 en la visión están siendo estudiados, pero ya hay conclusiones que permiten determinar algunos de […]

    Responder
  • En mi caso, he notado una recuperación casi milagrosa de mi visión, al grado de ya no utilizar lentes para leer de cerca. Ese cambio lo noté aproximadamente al mes de cumplir mis dos semanas de confinamiento. No sé si haya más casos comos el mío.
    Saludos.

    Responder
  • No es lo normal. Si ya no necesita sus gafas de cerca es porque se ha miopizado, puede ser por un inicio de cataratas.

    Responder
  • Alejandra Angeles
    enero 30, 2022 5:03 pm

    Puede el covid alterar en algo el estrabismo? Mi hijo lo padece por una cicatriz macular… Está operado por estética para que no se vea su ojo tan desviado… Pero apartir de que tuvo covid… Se pronuncio mucho su desviación del ojo

    Responder
    • El Covid se ha relacionado con parálisis oculares, pero por otra parte la no fijación macular puede volver a desviar un ojo correctamente ya operado

      Responder
  • Buenas, me gustaría saber cuáles son las referencias de este estudio

    Responder
    • Gracias por su comentario, para responderle correctamente le invitamos a que nos envíe un correo a: info@ocumed.es con el fin de que pueda atenderle uno de nuestros médicos especialistas y darle una solución adecuada».

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar