¿Trasplante de córnea? En Clínica de Oftalmología Ocumed te lo contamos

Clinica de oftalmologia

La transparencia de la córnea es fundamental para gozar de una buena visión y una salud ocular óptima. Hay muchas condiciones y factores que pueden alterar la transparencia total de ésta y, si esto ocurre, es muy probable que sea necesario recurrir a un trasplante de córnea. ¿Quieres saber en qué consiste la operación y que riesgos tiene? En Clínica de Oftalmología Ocumed te lo contamos.

La córnea es la estructura situada en la parte anterior o frontal del ojo que permite el paso de luz. Los trasplantes de córnea son uno de los más comunes que se realizan y consisten en el recambio de la superficie corneal dañada por una sana procedente de un donante. Pero, ¿en qué casos está indicada y cómo se realiza esta cirugía?

¿Cuándo está indicado el trasplante de córnea?

En general, un trasplante córneo es necesario cuando el paciente no goza de una visión adecuada debido a la opacidad de la córnea y esta alteración no puede corregirse satisfactoriamente mediante otros métodos.

Este tipo de cirugía no es la primera opción en aquellas patologías corneales leves, pero sí es recomendable cuando la pérdida de transparencia es notable. Si la enfermedad únicamente afecta a la superficie del ojo, se realizará un trasplante lamelar anterior mediante la eliminación de las capas afectadas. Por otro lado, si alteración afecta a capas profundas del ojo se recurrirá a un trasplante lamelar posterior (DSAEK o DMEK).

Esta opacidad de la córnea se puede deber a varias afecciones:

  • Adelgazamiento excesivo o curvatura pronunciada de la córnea que produce problemas visuales.
  • Cicatrización de la córnea a raíz de lesiones, infecciones graves o cirugías previas.
  • Factores hereditarios, como la Distrofia de Fuchs.
  • Por herpes por los que la superficie de la córnea se llena de vasos sanguíneos.
  • También es posible que sea necesario un segundo trasplante en el caso de que una primera cirugía sea rechazada.

¿Cómo se realiza esta cirugía?

El trasplante de córnea consiste, a grandes rasgos, en sustituir la córnea enferma por una córnea sana de un donante mediante la extracción de la primera y la sutura de la córnea receptora.

En cualquier caso resulta necesario y de vital importancia realizar un análisis oftalmológico completo en su Clínica de Oftalmología, así como efectuar una serie de pruebas preoperatorias que le ayudarán a precisar el tratamiento que mejor se adecua a sus características y necesidades. Su oftalmólogo será quien le diagnostique el daño y el grado de opacidad de su córnea.

Esta operación precisa de unas horas de inmovilización y un reposo posthospitalario relativo. El tratamiento postoperatorio incluye medicación oral y tópica que irá disminuyendo con el paso del tiempo y de manera progresiva. Todo el proceso después de la cirugía será personalizado y variará en función del paciente, del trasplante realizado y de los factores de riesgo detectados y analizados a lo largo de todo el tratamiento.

¿Qué riesgos existen?

Al igual que en todas las cirugías oculares mayores, el trasplante de córnea implica ciertos riesgos que suponen de forma obligatoria un seguimiento activo y constante por parte del oftalmólogo.

La mayor parte de los postoperatorios de trasplantes de córnea se pueden controlar mediante una medicación tópica recetada, aunque aproximadamente uno de cada tres pacientes sufre rechazo a la nueva córnea.

Tras el trasplante es posible que sea necesario el uso de gafas, lentillas u otros medios para garantizar una correcta calidad visual en el corto plazo, siendo efectiva la operación y certificando una buena salud ocular en el medio y largo plazo.

En Clínica de Oftalmología Ocumed contamos con los mejores profesionales

En Clínica Oftalmológica Ocumed sabemos lo importante que es contar con los mejores profesionales y expertos a tu lado.

Nosotros te diagnosticamos y te aconsejamos conforme a tus necesidades, porque nos preocupamos por tu salud ocular. ¡No dudes y contacta con nosotros sin compromiso! Tus ojos te lo agradecerán.

botón de contacto ocumed

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar