Ocumed, Clínica de Ojo Seco, Almagro 26, 28010 Madrid

REALIZAMOS ENSAYOS CLÍNICOS

Teléfono: 91 308 38 38 - E-mail: info@ocumed.es

Clínica Oftalmológica Madrid
  • QUIENES SOMOS
    • Nuestra historia
    • Cuadro médico
    • La clínica
  • Patologías
    • Córnea / Superficie ocular
    • Glaucoma
    • Uveítis
    • Retina
    • Catarata
    • Presbicia
    • Párpados y Oculoplastia
    • Oftalmología Pediátrica y Estrabismo
    • Neuroftalmología
  • Tratamientos
    • Ojo Seco – Blefaritis
    • Tratamiento Glaucoma
    • Operación de cataratas
    • Trasplante de córnea
  • Noticias
  • PEDIR CITA
  • Libro ojo seco
  • COVID-19
  • caracteristicas del epitelio corneal
    Ago
    18
    2020

    Conoce las enfermedades de la córnea


    En este artículo, te ayudaremos a comprender cuáles son las enfermedades de la córnea más comunes, a saber cómo identificarlas y te enseñaremos qué hacer en caso de que las padezcas. Dado que la córnea es la parte más expuesta del ojo, en tu Clínica Oftalmológica Ocumed nos mantenemos atentos al cuidado de la visión, realizando exámenes regulares de salud. 

    Presta atención a lo que sigue y conoce las afecciones más importantes de la superficie corneal. Permanece atento a sus signos, y aprende cómo sacar el mayor provecho de esta información proporcionada por especialistas en la salud ocular. 

    ¿Qué son las enfermedades de la córnea?

    enfermedades de la córneaLa córnea no es solo una ventana transparente a través de la cual la luz pasa al ojo, sino que también proporciona la mayor parte del poder de enfoque. Entonces, las enfermedades de la córnea son afecciones graves que producen distorsión, vista borrosa y posiblemente ceguera.

    Tu oftalmólogo detectará las enfermedades de la córnea, examinando tus ojos con instrumentos de aumento. De esta manera, identificará cuáles son los problemas asociados con las estructuras frontales del órgano visual y los signos tempranos de padecimientos.

    Recibe atención personalizada para tratar las enfermedades de la córnea en Ocumed

    En Clínica Oftalmológica Ocumed contamos con un equipo especializado, que se encargará de diagnosticar la afección ocular que padezcas. Pide una cita y solicita toda la información que necesitas para tratar cualquier problema en tu córnea.

    ¡Pide una cita!

    A continuación, te enseñamos cuáles son las más comunes.

    Enfermedades más comunes de la córnea

    1. Opacidad o leucoma corneal

    Es un trastorno de la córnea que ocasiona un efecto de transparencia. Suele aparecer por procesos degenerativos de la visión y otros problemas como infecciones o quemaduras.

    La opacidad corneal puede perjudicar a uno o ambos ojos a la vez, y esto último será determinado por un oftalmólogo.

    Enfermedades más comunes de la córneaLa córnea es una ligera membrana transparente que recubre el frente de los ojos y actúa como lente, ayudando a mejorar la visión. Ella permite que la luz entre desde las estructuras externas, de manera suave a la parte interna del ojo y, al opacificarse, deja de funcionar como lente.

    Esta enfermedad se presenta en diferentes grados. Sin embargo, cada uno de ellos debe tratarse con importancia. Los pacientes podrían manifestar córnea ligeramente blanquecina en uno o ambos ojos a la vez. 

    Causas de la opacidad corneal

    Existen diferentes razones por las que se produce la opacidad corneal, entre ellas destacan: 

    • Infecciones. 
    • Traumatismos.
    • Procesos inflamatorios

    También, el uso de lentes de contacto por largos períodos, especialmente durante la noche, podría ocasionar la aparición de infecciones oculares y producir opacidad corneal. 

    Otros efectos de riesgo son: 

    • Herpes simple que puede transmitirse a los ojos. 
    • Conjuntivitis graves.
    • Falta de vitaminas. 
    • Otras enfermedades de la córnea.

    Síntomas de la opacidad corneal

    La córnea cumple funciones muy importantes en la visión, como proteger al ojo de gérmenes, polvo, rayos UV y otro tipo de sustancias. Dependiendo de la forma: plana, curva o redonda en su totalidad, se podrían generar enfermedades, como miopía, hipermetropía o astigmatismo.

    Son diferentes las causas que producen daños en la córnea. Por lo tanto, pueden ser diversos los síntomas de la opacidad corneal: 

    • Síntomas de la opacidad cornealLagrimeo. 
    • Enrojecimiento e hinchazón del párpado.
    • Irritación.
    • Molestias en el ojo (como sensación de cuerpo extraño).
    • Sensibilidad a la luz.
    • Visión borrosa. 
    • Secreción en el ojo.
    • Área nublada en la córnea.
    • Pérdida de la visión.

    2. Conjuntivitis

    conjuntivitisEsta es una infección común, que consiste en la inflamación de la membrana transparente que cubre el párpado y la parte blanca del globo ocular. El color rojo se produce por la inflamación de los diminutos vasos sanguíneos que se encuentran en la conjuntiva y se vuelven visibles.

    Es causada por infecciones bacterianas o víricas. Y es muy frecuente que se presente durante reacciones alérgicas en niños y adultos. También, puede producir sensación de molestia (como si algún cuerpo extraño estuviese dentro del ojo), visión borrosa y sensibilidad a la luz.

    La conjuntivitis normalmente se transmite por el contacto de secreciones oculares de personas que están infectadas. Por esto, es recomendable siempre lavar las manos antes de tocar los ojos.

    Por suerte, es posible aliviar las molestias con medicamentos recetados por los doctores de la Clínica Oftalmológica Ocumed.

    Tipos de conjuntivitis y cómo afectan a la córnea

    En tu Clínica Oftalmológica Ocumed, diagnosticamos la conjuntivitis mediante un examen ocular completo. Con ello, determinamos cuáles son los tipos principales que sufren los pacientes:

    Conjuntivitis vírica 

    Es común que se propague en sitios concurridos como escuelas, por ejemplo. Esto, debido a lo contagiosa que puede ser. Este tipo de conjuntivitis produce:

    • Enrojecimiento de los ojos.
    • Ardor.
    • Secreción ocular.
    Conjuntivitis bacteriana 

    Es causada por diferentes bacterias. Es contagiosa y con ella aparecen los siguientes síntomas:

    • Molestias en los ojos.
    • Enrojecimiento.
    • Secreciones pegajosas. 
    Conjuntivitis alérgica 

    Se relaciona directamente con alguna reacción alérgica. Por lo tanto, no es contagiosa.

    • Causa mucho picor en los ojos, al punto de tornarse rojos y llorosos.
    • Y, a su vez, hinchazón en los párpados.

    Estas molestias suelen desaparecer solas o al seguir un tratamiento indicado por el oftalmólogo para tratarla.

    La conjuntivitis se caracteriza por ser una infección inofensiva que se trata sin problemas en la mayoría de los casos.

    Haz clic en el siguiente enlace para conocer más acerca de la conjuntivitis alérgica.

    3. Blefaritis 

    Es una enfermedad ocular que se presenta tras la obstrucción de las glándulas de Meibomio que se encuentran en los párpados.

    La blefaritis está relacionada con la rosácea, reacciones alérgicas y dermatitis seborreica. A su vez con otras enfermedades como: 

    • Síndromes de ojo seco. 
    • Chalazión. 
    • Triquiasis palpebral. 
    • Ectropión. 
    • Conjuntivitis infecciosa.

    ¿Por qué el diagnóstico y tratamiento de la blefaritis es importante para evitar daños en la córnea?

    Hay diferentes causas que generan daño corneal, como heridas en la córnea o presencia de cuerpos extraños. ¿Sus consecuencias? Visión borrosa, principalmente.

    Otro problema que genera erosión corneal, ocurre cuando la capa anterior de la córnea, llamada epitelio, no está totalmente unida al resto de la córnea y se despega. Esto puede ocurrirle a pacientes con blefaritis severa y a las personas que padecen de ojo seco.

    El tratamiento adecuado debe llevarse a cabo bajo la vigilancia de un oftalmólogo para evitar complicaciones graves de carácter clínico.

    El proceso de recuperación suele ser lento y, en algunos casos, la visión suele sufrir. 

    Tipos de blefaritis

    Aunque la blefaritis es un trastorno común del ojo, visible en los párpados, cada variable tiene características específicas que ayudan a identificarla.

    Enfermedades córnea

    Anterior

    Se produce en el borde anterior del párpado, específicamente donde se encuentran los folículos de las pestañas. Esta aparece por infecciones estafilocócicas o dermatitis seborreica, por mencionar algunas razones. 

    Posterior

    Afecta el borde posterior del párpado que está en contacto con el globo ocular. Muestra síntomas como enrojecimiento del párpado, irritación del ojo, aparición de espuma en la película lagrimal, inflamación, escamas y costras.

    Mixta

    Aparece cuando todo el párpado se inflama de manera simultánea, tanto en la zona externa como en el área interna. La gravedad de la inflamación puede variar, debido a las características propias de la infección que afecta la salud visual.

    tratamiento blefaritis

    4. Queratocono

    Síntomas y causas del queratoconoSe conoce como una afección que perjudica directamente a la córnea, deformándola hacia afuera, de manera semejante a un cono.

    Esta molestia puede empeorar con el tiempo, causando miopía y astigmatismo.

    El queratocono empieza en un solo ojo, en principio. Sin embargo, es común que posteriormente aparezca en el otro ojo. Si el queratocono no se trata a tiempo puede empeorar, debido a la exposición de la córnea anormalmente delgada.

    Síntomas y causas del queratocono

    Los primeros síntomas del queratocono se presentan al final de la adolescencia o inicio de los 20 años, aproximadamente. Por lo general, se manifiesta provocando desenfoque, distorsión de la visión y mayor sensibilidad a la luz. 

    Merece atención médica oportuna porque aumenta de forma progresiva y cada ojo podría presentar signos distintos.

    Diferentes investigaciones, han asociado la presencia de este problema con otras afecciones de origen genético, por ejemplo.

    ¿Cuáles son las variedades de queratocono y las consecuencias para la córnea?

    Existen diferentes tipos de queratocono, dependiendo de su forma y ubicación en la córnea.

    El médico determina la variedad dependiendo de cuán grave sea el grado de la enfermedad.

    Además, será importante determinar todos estos aspectos para elegir el tipo de lente de contacto. Sin embargo, los lentes de contacto en cierto punto de progresión de la enfermedad ya no son efectivos, pero se puede optar por la cirugía, aunque esto solo lo determinará el oftalmólogo. Otros tratamientos son el cross-linking y los segmentos corneales.

    Por otro lado, cuando se encuentra en un estado severo, un trasplante de córnea permite reemplazar la córnea enferma por una sana. Este es un procedimiento delicado y con recuperación lenta.

    Mejora la salud de tus ojos con ayuda de Ocumed, tu Clínica Oftalmológica en Madrid 

    Nuestros expertos en salud visual te ayudarán a superar cualquier enfermedad de la córnea, una vez que realicen el diagnóstico adecuado. Descubre cuál es el tratamiento más conveniente para ti pidiendo una cita, te ayudaremos a mejorar tu calidad de vida.

    ¡Pide una cita!

    Clínica Oftalmológica Ocumed (5786) (0)
    Tags:
    • enfermedades de la córnea
    • enfermedades oculares
    Categorías:
    • Enfermedades oculares

    About author

    Clínica Oftalmológica Ocumed
← ¿Qué es el epitelio corneal?
¿Cómo afectan los cosméticos al ojo seco? →

Pídenos Información sin Compromiso

    He leído y acepto el Aviso Legal

    Patologías Oftalmológicas
    • Córnea / Superficie ocular
    • Glaucoma
    • Uveítis
    • Retina
    • Catarata
    • Párpados y Oculoplastia
    • Oftalmología Pediátrica y Estrabismo
    Entradas recientes clínica oftalmología madrid Ocumed
    • Picor de ojos y cómo aliviarlo
    • Postoperatorio de la operación de glaucoma
    • Causa del derrame en el ojo
    NOSOTROS

    clinica oftalmologia

    Ocumed Clínica Oftalmológica constituye, desde hace años, una referencia en Oftalmología aunando la experiencia de más de 25 años con los últimos avances en investigación y tratamiento de las enfermedades oculares.

    Aviso Legal

    Política de Privacidad

    Sitemap

    Inbound Marketing Madrid

    PATOLOGÍAS
    • Córnea / Superficie ocular
    • Glaucoma
    • Uveítis
    • Retina
    • Catarata
    • Párpados y Oculoplastia
    • Oftalmología Pediátrica y Estrabismo
    Noticias
    • Picor de ojos y cómo aliviarlo
    • Postoperatorio de la operación de glaucoma
    • Causa del derrame en el ojo
    • Ojo vago en adultos, ¿puede tratarse?

    OTROS ENLACES DE INTERÉS
    TFOS
    SEIO
    GESOC
    SECOIR

    Contáctenos
    • Ocumed, Clínica de Ojo Seco, Almagro 26, 28010 Madrid
    • 91 308 38 38
    • info@ocumed.es
    • https://www.ocumed.es
    • Lunes y martes: 16:00 a 19:40
    • Miércoles y jueves: 10:00 a 14:00 / 16:00 a 19:00
    • Viernes, sábado y domingo: cerrado

    © 2022 OCUMED Clínica Oftalmológica. Todos los derechos reservados.

    Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

    Puede obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando en nuestra política de cookies o desactivarlas en configuración .

    ocumed logo clínica
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics y herramientas de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies